Comisiones que cobrarán las Afore en 2023

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que la Junta de Gobierno de la Comisión, autorizó las comisiones que cobrarán las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) en 2023, destacando que el promedio se mantiene en 0.566%, lo cual significa estabilidad para el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Asimismo, reconoce el esfuerzo de las administradoras al comprometerse con la misión de colocar a los trabajadores en el centro de las decisiones para garantizar su bienestar futuro, sin afectar la operación del esquema.

Para ocho administradoras la Consar autorizó una comisión del 0.57% sobre los saldos administrados, para la Afore pública aprobó el 0.53% y denegó la propuesta planteada por Afore Coopel del 0.78% por considerarla excesiva para el interés de los trabajadores, por lo que estará obligada a cobrar la comisión promedio de las autorizadas por la Junta de Gobierno a las otras administradoras, hasta en tanto presente una nueva solicitud y su comisión sea avalada.

De esa manera, las comisiones para 2023 serán:

Afore Comisión 2023
Azteca 0.57%
Citibanamex 0.57%
Coppel 0.566%
Inbursa 0.57%
Invercap 0.57%
PENSIONISSSTE 0.53%
Principal 0.57%
Profuturo 0.57%
Sura 0.57%
XXI Banorte 0.57%
Promedio del sistema 0.566%

También se aceptaron las comisiones de las Sociedades de Inversión Especializadas de Fondos para el Retiro (Siefores) adicionales que administran solo el ahorro voluntario de los trabajadores, mismas que cobrarán el 0.57% sobre los saldos administrados, lo que representa una disminución histórica de 40 puntos base en promedio.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts