Laboral y Seguridad Social

Presentó la STPS video tutorial para facilitar la inscripción en el REPSE

Con la finalidad de facilitar el registro de las personas físicas y morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas en el Padrón Público de Contratistas a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), esa dependencia elaboró un video tutorial en el cual explica paso a paso ese proceso, pues solo restan 60 días para que los interesados puedan obtener ese registro dentro del plazo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) −90 días naturales, contados a partir de la publicación de las disposiciones de carácter general sobre el registro, es decir, a más tardar el 24 de agosto de 2021−.

El titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, Alejandro Salafranca Vázquez, indicó que el Registro de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) funciona y avanza desde el 24 de mayo de 2021, toda vez que hasta el momento el sitio de Internet (https://repse.stps.gob.mx/) registra más de 65,000 visitas y ocho mil empresas han solicitado ya su inscripción al mismo.

De esa manera la STPS puso a disposición en sus redes sociales y en la página de Internet del registro, el video tutorial que busca apoyar a los interesados en su inscripción, en el cual se precisa que las personas físicas o morales que pretendan registrar un servicio u obra especializada, deberán capturar una a una y de manera literal las actividades que deseen registrar y que formen parte de su objeto social o Constancia de Situación Fiscal, pues por cada una de las actividades se les otorgará un folio de registro.

Previo al registro los interesados deben encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

Además, es importante tomar en cuenta que, durante el proceso de inscripción, el solicitante deberá proporcionar datos como: firma electrónica vigente, domicilio, nombre o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), acta constitutiva de la empresa o Constancia de Situación Fiscal en caso de tratarse de personas físicas, actividad económica, registro patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS), entre otros datos.

Por último, Salafranca Vázquez enfatizó la trascendencia de los plazos que establece la legislación para regularizar a los trabajadores subcontratados y obtener el registro como prestadora de servicios especializados, pues el primero vence el 24 de julio y la obligatoriedad de incorporarse al REPSE el próximo 24 de agosto a más tardar, por lo cual exhortó a los empresarios a realizar ambos trámites lo más pronto posible.

Fuente: STPS

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts