Laboral y Seguridad Social

IMSS inicia el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables

Este 2 de mayo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó en Monterrey, Nuevo León, el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), para que las empresas, de manera voluntaria, se adhieran a este e implementen estrategias y acciones para mejorar la salud, seguridad y bienestar de sus colaboradores, así como la productividad y calidad en los centros de trabajo.

El objetivo principal del programa es la creación de entornos de trabajo seguros y saludables, mediante acciones que disminuyan las enfermedades crónico-degenerativas y fomenten la prevención de los accidentes y enfermedades profesionales, y los factores de riesgo psicosocial y ergonómicos.

Esta iniciativa es tripartita, pues está definida y deseñada por el IMSS en conjunto con empresas y organizaciones obreras para crear condiciones promotoras de salud y bienestar para los empleados, pues parte del principio de que el trabajo digno tiene un efecto positivo sobre la salud de las personas y que el entorno laboral es un espacio ideal para la promoción de esta.

La forma de operación y líneas de acción de ELSSA son las siguientes:

Registro

Los empleadores podrán participar de forma voluntaria en esa estrategia, por lo que de estar interesados deben ingresar a la plataforma en  http://elssa.imss.gob.mx o en http://www.imss.gob.mx/elssa.

El registro o adhesión se realiza desde ese sitio de Internet conforme a lo siguiente:

  1. Accesar a “Regístrate en la plataforma”:

a) Si la empresa está inscrita en nuevanormalidad.gob.mx, entrar con ese usuario y contraseña.

b) Si es nueva la compañía en la plataforma, generar el usuario y contraseña.

  1. Una vez con el usuario y contraseña, asentar el nombre de la persona responsable de la cuenta, teléfono y correo electrónico de contacto de la empresa.
  1. En la sección “Registro de plantas” ingresar los datos de los centros de trabajo. En caso de tener más de uno, la captura de la información puede realizase de manera individual o masiva, a través del archivo de Excel.
  1. Navegar a la página principal, y entrar al apartado “Entornos Laborales Seguros y Saludables”.
  1. Explorar los 10 componentes y seleccionar uno de los cinco listados que se quiere para conocer las características del entorno.
  1. Al seleccionar unos de los listados, aparecerá una pantalla con la carta de adhesión, para leerla y firmarla, al dar clic en “Aceptar”.
  1. Hecho lo anterior, la empresa estará adherida a ELSSA.
  1. Se tendrá acceso a todos los recursos del programa, como realizar una autoevaluación en los siguientes componentes del programa: prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo; prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda; vigilancia de la salud en el empleo; prevención de enfermedades relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el trabajo, y promoción de la salud y el bienestar.
  1. Realizada la autoevaluación, se podrá identificar las áreas de oportunidad en la empresa.
  1. Para realizar las modificaciones necesarias en la organización, los responsables de ejecutar el programa en el centro laboral podrán consultar el material de apoyo y los cursos CLIMSS.

Es importante indicar que el IMSS ofrecerá asesorías gratuitas y no punitivas, con personal de Salud en el Trabajo y Bienestar Social, a las empresas adheridas que hayan realizado alguna de las cinco autoevaluaciones.

Incentivos

Las empresas registradas podrán disminuir su prima anual de riesgos de trabajo. Asimismo, de acuerdo con el grado de cumplimiento de la estrategia, podrán obtener el Distintivo o premio ELSSA; tendrán acceso a recursos digitales y asesorías personalizadas para el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, y serán elegibles para participar como ponentes en el congreso internacional ELSSA, entre otros beneficios.

 

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts