Medidas de apoyo del Infonavit en Guerrero
Con la finalidad de apoyar a las familias, contribuir a la preservación de las fuentes de empleo e impulsar la reactivación económica del estado de Guerrero, este 1 de noviembre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunció las medidas que pondrá en acción para auxiliar a los derechohabientes y empleadores damnificados por el huracán Otis.
Las medidas avaladas por el Consejo de Administración del Instituto son las siguientes:
Beneficios para patrones |
Apoyos para trabajadores y acreditados |
• Diferimiento hasta mayo de 2024 del pago de las aportaciones de vivienda correspondientes a:
-Cuarto bimestre 2023 (septiembre y octubre), que debería cubrirse el 17 de noviembre. -Quinto bimestre 2023 (noviembre y diciembre), a pagarse el 17 de enero del siguiente año. -Primer bimestre 2024 (enero y febrero), que se tendría que pagar a más tardar el 19 de marzo, al ser inhábil el día del vencimiento.
|
• Suspensión hasta por seis meses, del pago de los créditos de vivienda en los municipios afectados.
• Suspensión de acciones judiciales individuales sobre financiamientos de vivienda que todavía no estén en juicio o que se encuentran en etapa previa a la adjudicación. • Los derechohabientes afectados y registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a partir del 13 de noviembre y hasta el 30 de junio de 2024, pueden solicitar el retiro de recursos de su subcuenta de vivienda. • Los acreditados afectados pueden aplicar el seguro de daños que tiene el Crédito Infonavit, presentando el aviso respectivo en la Delegación Regional o Centro de Servicio de cualquier parte del país o bien, enviar un correo electrónico a la dirección: atencionotis@infonavit.org.mx |
Para más información, los derechohabientes pueden comunicarse a la línea Infonatel al 800 008 3900.
