Profedet sigue asesorando y defendiendo a los trabajadores
Este 8 de junio la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) cumplió 93 años brindando servicios de asesoría y representación jurídica gratuita para proteger y garantizar el respeto a los derechos de las personas trabajadoras. Por ello, reitera que en el nuevo modelo de justicia laboral sigue cumpliendo esas funciones con personal calificado en Derecho Laboral y de Seguridad Social.
Atribuciones
De conformidad con el artículo 530 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), la Profedet asume las funciones siguientes:
- Representar o asesorar a los trabajadores y a sus sindicatos –siempre que lo soliciten– ante cualquier autoridad, en las cuestiones que se relacionen con la aplicación de las normas de trabajo.
- Interponer los recursos ordinarios y extraordinarios procedentes, para defender al trabajador o sindicato.
- Proponer a las partes interesadas soluciones amistosas para el arreglo de sus conflictos y hacer constar los resultados en actas autorizadas.
- Auxiliar a los centros de conciliación, en otorgar información y orientación a los trabajadores que acudan a esas instancias.
- Auxiliar en las audiencias de conciliación a las personas que lo soliciten.
Así, durante estos años de operación de la procuraduría, sus principales áreas de atención son:
- Asesoría y defensa para los trabajadores y sus beneficiarios afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuando tienen inconvenientes al momento de solicitar la devolución de las aportaciones depositadas a lo largo de su vida laboral en las Administradoras de Ahorro para el Retiro (Afores).
- Vigilar el otorgamiento de las prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores, derivado de la actividad laboral que desempeñan, principalmente, el aguinaldo y reparto de utilidades.
- Brindar orientación y asesoría jurídica laboral a mujeres por acoso y hostigamiento, a través de la aplicación del protocolo para detectar, atender y acompañar casos de hostigamiento y acoso sexual o laboral.
- Mediar en los conflictos por acoso y hostigamiento, procurando el respeto a la dignidad de las personas y la no revictimización, a través de representar jurídicamente a las victimas si así lo solicitan y, de ser necesario, encausar los asuntos a la autoridad en materia penal, civil o de control interno, según corresponda.
Canales de atención
Por lo anterior, la Profedet ratifica su compromiso social de mejorar el contexto laboral de los trabajadores, acercándoles la garantía y conocimiento de sus derechos mediante los siguientes medios de contacto que tiene disponibles:
- Servicios gratuitos en sus 47 representaciones que pueden ubicarse en la página de Internet https://www.gob.mx/profedet.
- Vía telefónica: 800 911 7877; 800 717 2942 y 5559 98 2000, extensiones 44740 y 44741.
- Número de WhatsApp: 55 14 84 87 37.
- Correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx.
- Unidad móvil Profedet, la cual brinda servicios de orientación y asesoría jurídica laboral a través de un vehículo que se ubica en puntos estratégicos de la zona metropolitana del Valle de México, evitando que los ciudadanos se desplacen a una oficina de representación.
- Procuraduría Digital desde el sitio de Internet https://procuraduriadigital.stps.gob.mx/.
