Se acerca fecha límite para presentar el Dictamen IMSS 2020
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mediante un aviso publicado en su página de Internet, en la sección “Dictamen Electrónico – Sistema de Dictamen Electrónico (SIDEIMSS)”, informó que el próximo 30 de septiembre vence el plazo para formular el dictamen sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de seguridad social, correspondiente al ejercicio 2020, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 161 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACRF).
De esa manera, el Instituto exhorta a los contadores públicos autorizados (CPA) y a los patrones, representantes legales o sujetos obligados a registrar oportunamente la información patronal; y en su caso los movimientos afiliatorios y pagos derivados del dictamen, con la finalidad de evitar contratiempos en la presentación del Dictamen IMSS del ejercicio fiscal 2020.
Por su parte, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), mediante el folio 110/2020-2021, a través de la Vicepresidencia de Fiscal y de la Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social (CROSS), reitera que la fecha límite para la entrega del dictamen es el 30 de septiembre y debido a que el SIDEIMSS está funcionando de manera adecuada no se prevé que exista una prórroga para cumplir con la obligación.
Asimismo, el IMCP solicita a los patrones y CPA revisar las consideraciones siguientes:
- Medio de presentación. El dictamen debe ser enviado a través del SIDEIMSS y para su uso, se cuenta con el “Manual del Usuario del SIDEIMSS Versión 6.0.”, el cual puede consultarse desde la siguiente liga http://www.imss.gob.mx/sideimss/materiales.
- Solución de problemas tecnológicos. Para resolver cualquier eventualidad respecto de temas tecnológicos, será importante enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: soporte.dictamen@imss.gob.mx.
Se recomienda incluir en el correo electrónico los datos del patrón dictaminado, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el Número de Registro Patronal (NRP), datos del representante legal, número de teléfono para contacto, los datos del CPA, y una descripción detallada de la problemática.
Adicional al correo electrónico antes mencionado, la mesa de servicios del SIDEIMSS pone a disposición los números telefónicos siguientes: 800 623 23 23 opción 5, luego opción 3 o (55) 4162 7295, reiterando que el alcance del servicio se enfocará solo a temas del funcionamiento del sistema.
- Vigencia de firma electrónica. Revisar la vigencia de la e.firma tanto del representante legal del patrón como del CPA ya que será necesaria para enviar el dictamen a través del SIDEIMSS.
- Previo al envío. Antes de enviar el dictamen verificar lo siguiente:
- Que el dictamen incluya la información completa.
- Que la información corresponda al patrón y al ejercicio dictaminado.
- Si derivado de la revisión se generan cuotas obrero-patronales a cargo del patrón, se debe corroborar que las diferencias correspondan a la totalidad de las observaciones emitidas por el CPA y se asesore al patrón para que éste pueda generar o bajar las líneas de captura para pago a través del SIDEIMSS.
- Verificar que el patrón haya enviado los avisos afiliatorios y movimientos salariales derivados del dictamen.
Con esas consideraciones se evitarán las sanciones previstas en el artículo 176 del RARCF para los CPA (amonestación, suspensión o cancelación del registro).
