Se publica reforma al Reglamento Interior de la Consar

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)  dio a conocer en el DOF, edición vespertina de este 23 de diciembre el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro”, el cual está vigente desde el día siguiente de su publicación, es decir, el 24.

El propósito de la reforma al Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (RICONSAR) es el perfeccionamiento y fortalecimiento de las áreas sustantivas y administrativas de la Comisión en atención a las necesidades actuales de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR), así como para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF).

Por lo anterior, los cambios principales que establece el decreto son los siguientes:

  1. Creación de la Unidad de Administración y Finanzas, para sustituir a la Coordinación General de Administración y Tecnologías de la Información.
  1. Cambio de denominación de la Coordinación General de Planeación Estratégica y Proyectos Especial por “Coordinación General de Estudios Económicos, Estadística y Proyectos Especiales, realizándose también modificaciones de denominación en sus directivas generales, e integrar una dirección general para estudios de análisis económicos, la cual servirá de enlace con las diferentes áreas de la Consar para elaborar y dar seguimiento a diferentes informes previstos en la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR).
  1. En la Vicepresidencia Jurídica, se crean dos direcciones generales: la Dirección General de Normatividad y la Dirección General de Sanciones, las cuales permitirán a la comisión continuar con el cumplimiento de sus facultades sin requerir la utilización de recursos presupuestarios adicionales.
  1. En la Vicepresidencia de Finanzas se modifica la denominación de la Dirección de Planeación Financiera y Estudios Económicos, por Dirección General de Planeación Financiera e Impactos Económicos, pues se delimitan y diferencian facultades para elaborar y presentar los estudios y sus impactos económicos y actuariales en los SAR y sistemas de pensiones, tanto a nivel nacional como internacional.
  1. La dirección general con la que contaba el Órgano Interno de Control se elimina y deja de ser parte de la estructura orgánica de la Consar, pues derivado de la publicación de la reforma a la LOAPF del 30 de noviembre de 2018, pasó a formar parte funcional y presupuestalmente de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Se le invita a consultar en su plataforma Checkpoint las reformas integradas al RICONSAR.

Fuente: DOF

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts