Laboral y Seguridad Social

Elimina Infonacot comisión por apertura en crédito para mujeres

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Directivo del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), autorizó este 3 de marzo eliminar el cobro de comisión por apertura para las mujeres trabajadoras de todo el territorio nacional que adquieran un financiamiento con el organismo.

Así, a partir del 8 de marzo al solicitar el Crédito Mujer Efectivo, las trabajadoras dejarán de cubrir el 2% por concepto de comisión por apertura, pues este se elimina como parte del compromiso del Gobierno Federal para disminuir la brecha de género y fomentar la inclusión financiera de las mujeres al acceder a préstamos en las mejores condiciones.

Este beneficio aplicó a los más de 46 mil créditos que el Instituto otorgó a trabajadoras de la zona sur del país, a través del Crédito Mujer Efectivo Región Sur, cuya principal característica es ofrecer cero por ciento de comisión por apertura.

El Crédito Mujer Efectivo maneja una tasa de interés preferencial ubicada entre el 8.9 y 16.27%; puede cubrirse a plazos de seis, 12, 18, 24 y 30 meses vía nómina; se deposita en la cuenta bancaria de la solicitante, y está protegido con un seguro por pérdida de empleo, fallecimiento, incapacidad o invalidez total o permanente. Por ello, su costo es sustancialmente menor comparado con cualquier otro crédito de nómina que se ofrezca en el mercado.

Puede conocer más acerca de la obligación que tienen las empresas de afiliarse al Infonacot, en nuestra Compilación Laboral y desde la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts