Laboral y Seguridad Social

Por discutirse prórroga para implementar reforma al outsourcing

Con el propósito de ampliar los plazos para la implementación de la reforma en materia de subcontratación laboral −publicada en el DOF del 23 de abril de 2021−, el 21 de julio senadores integrantes de distintos grupos parlamentarios presentaron a la Comisión Permanente dos iniciativas que plantean extender hasta el 1 de septiembre o el 1 de enero de 2022, los periodos fijados inicialmente para cumplir con las nuevas reglas del uso y ejercicio de la única subcontratación permitida, la de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas.

De esa manera, el senador Ricardo Monreal Ávila, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó, el 21 de julio la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos transitorios primero, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo del Decreto de reforma en materia de subcontratación laboral dado a conocer el 23 de abril, con el objetivo de prorrogar los plazos previstos para la aplicación de las nuevas reglas de la subcontratación hasta el 1 de septiembre.

Por su parte, la senadora Kenia López Rabadán, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), entregó ese mismo día la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma solo el artículo primero transitorio del Decreto en materia de subcontratación laboral en comento, para ampliar el plazo previsto como entrada en vigor de las modificaciones al Código Fiscal de la Federación (CFF), la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA), según el texto vigente, del 1 de agosto de 2021 al 1 de enero de 2022.

Ambas iniciativas se enviaron a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, para su análisis y dictamen. Por ello, se prevé que la próxima semana la Comisión Permanente apruebe un periodo extraordinario de sesiones para discutir y aprobar el tema en el pleno de la Cámara Baja.

En la exposición de motivos de la propuesta del senador Ricardo Monreal se manifiesta que la ampliación de los plazos previstos para que las empresas transiten al nuevo esquema de subcontratación especializada, es la respuesta a la solicitud expresa de diversas empresas respecto a la necesidad de contar con mayor tiempo para concluir con la regularización del personal subcontratado; obtener el registro en el Padrón Público de Contratistas de servicios u obras especializadas, y demás trámites que se deben realizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para cumplir con el nuevo marco legal.

Esas propuestas de prórroga cuentan con el respaldo del sector empresarial, especialistas y del presidente de la República, pues durante la conferencia de prensa matutina del 22 de julio, este último comentó que, si bien la reforma a la subcontratación laboral u outsourcing se concretó con el apoyo de los empresarios, y estos están realizando lo posible para ajustarse a las nuevas reglas, un mayor plazo los ayudaría a cumplir y garantizar el bienestar de los trabajadores.

Por lo anterior, es conveniente mantenerse atento del trabajo legislativo que se realizará en la Comisión Permanente la próxima semana, pues sin duda se aprobará la prórroga a los tiempos previstos actualmente para la implementación de las nuevas reglas de la subcontratación.

No obstante, la incógnita aún es si la transferencia de personal; la sustitución patronal; los cambios ante el IMSS; la inscripción en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), así como la entrada en vigor de las modificaciones fiscales, se aplazará al 1 de septiembre o bien, hasta enero del próximo año.

 

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts