Laboral y Seguridad Social

Apoyos del IMSS para empresas y trabajadores afectados por huracán Otis

En la sesión ordinaria del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebrada este 31 de octubre, se aprobaron diversas medidas y facilidades administrativas en respaldo a empleadores, trabajadores y derechohabientes que se encuentran en los municipios de Guerrero afectados por el huracán Otis.

Así, en la edición vespertina del DOF de este 2 de noviembre el Instituto publicó el “Acuerdo número ACDO.AS2.HCT.311023/278.P.DIR dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social en sesión ordinaria de 31 de octubre del presente año, por el cual se confirman y otorgan beneficios fiscales y facilidades administrativas a patrones o sujetos obligados con centros de trabajo o establecimientos ubicados en el Estado de Guerrero”.

Los apoyos aprobados consisten en lo siguiente:

Facilidades para empresas

  1. Suspensión de plazos por tres meses, por lo cual en ese periodo no se realizarán requerimientos de pago.
  2. Pago a plazos o diferidos del monto de las cuotas patronales hasta por los seis periodos siguientes a la fecha de su solicitud, con la dispensa de la garantía del interés fiscal respectivo.
  3. Empresas con convenios de pago en parcialidades con anterioridad a octubre de este año, podrán reanudar su liquidación en los mismos términos y condiciones a partir de enero de 2024, sin recargos por prórroga o mora.
  4. Realización de nuevos actos de fiscalización y cobranza hasta enero de 2024, sin la imposición de multas.
  5. Durante octubre a diciembre, el Instituto se abstendrá de imponer multas o, en su caso, dejará sin efecto las impuestas a los patrones que soliciten y obtengan autorización para el pago a plazos de las cuotas.

Beneficios para trabajadores

  1. Pago de ayuda económica de manera directa a los padres y madres cuyos hijos se encontraban registrados en las guarderías del IMSS, en tanto se reanuda el servicio, pues se identificaron daños en nueve estancias que otorgan servicio a 1,519 niños inscritos.
  2. Asistencia médica y de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria a los trabajadores, a pesar de que sean dados de baja de su empleo durante las ocho semanas posteriores.

De acuerdo con datos del Instituto, esas medidas de apoyo beneficiarán a 82,485 trabajadores registrados en el Seguro Social en los distintos municipios del estado, y  6,517 registros patronales.

Por último, la persona titular del OOAD Estatal Guerrero, por conducto de la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS, informará dentro del primer trimestre de 2024 al Consejo Técnico, sobre los resultados de los beneficios.

El Acuerdo en comento puede consultarse en la plataforma Checkpoint  y en el ProView Compilación Laboral 2024, disponibles en nuestra tienda online.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts