Apertura CFCRL nuevas Oficinas de Apoyo Estatal en Naucalpan y Orizaba
Con la finalidad de continuar con la puesta en marcha de la segunda etapa de implementación de la reforma en materia de justicia laboral, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) anunció este 11 de enero la apertura de dos nuevas Oficinas de Apoyo Estatal en Naucalpan y Orizaba, adscritas a las del Estado de México y Veracruz, respectivamente.
Así, el CFCRL dio a conocer en el DOF del 11 de enero el “Extracto del Acuerdo por el que se inician las funciones en la Oficina de Apoyo Estatal de Naucalpan, adscrita a la Oficina Estatal del Estado de México, y Oficina de Apoyo Estatal de Orizaba, adscrita a la Oficina Estatal de Veracruz de Ignacio de la Llave, del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral”, en vigor desde el día siguiente de su publicación, es decir, el 12 de enero.
Conforme a ese acuerdo, las Oficinas de Apoyo Estatal del Centro Federal en Naucalpan, Estado de México, y en Orizaba, Veracruz, iniciaron funciones desde el 4 de enero para reforzar los servicios gratuitos de conciliación individual y colectiva en esas entidades, al brindar la atención a los municipios que se indican, en las sedes ubicadas en los domicilios siguientes:
Oficina de Apoyo Estatal | Domicilio | Municipios adscritos |
Naucalpan, adscrita a la Oficina Estatal del Estado de México | San Andrés Atoto número 1, en el Mezanine, colonia San Esteban Huitzilacasco, código postal 53500, Naucalpan, Estado de México | Conocerá de las funciones registrales en todo el estado, así como de los asuntos en materia conciliatoria en los municipios de: 1) Aculco, 2) Apaxco, 3) Atizapán de Zaragoza, 4) Coacalco de Berriozábal, 5) Coyotepec, 6) Cuautitlán, 7) Cuautitlán Izcalli, 8) Chapa de Mota, 9) Ecatepec de Morelos, 10) Huehuetoca, 11) Hueypoxtla, 12) Huixquilucan, 13) Isidro Fabela, 14) Jaltenco, 15) Jilotepec, 16) Jilotzingo, 17) Melchor Ocampo, 18) Naucalpan de Juárez, 19) Nextlalpan, 20) Nicolás Romero, 21) Polotitlán, 22) Tonanitla, 23) Soyaniquilpan de Juárez, 24) Teoloyucan, 25) Tepotzotlán, 26) Tequixquiac, 27) Timilpan, 28) Tlalnepantla de Baz, 29) Tultepec, 30) Tultitlán, 31) Villa del Carbón, 32) Zumpango, 33) Acolman, 34) Amecameca, 35) Atenco, 36) Atlautla, 37) Axapusco, 38) Ayapango, 39) Cocotitlán, 40) Chalco, 41) Chiautla, 42) Chicoloapan, 43) Chiconcuac, 44) Chimalhuacán, 45) Ecatzingo, 46) Ixtapaluca, 47) Juchitepec, 48) La Paz, 49) Nezahualcóyotl, 50) Nopaltepec, 51) Otumba, 52) Ozumba, 53) Papalotla, 54) San Martín de las Pirámides, 55) Tecámac, 56) Temamatla, 57) Temascalapa, 58) Tenango del Aire, 59) Teotihuacán, 60) Tepetlaoxtoc, 61) Tepetlixpa, 62) Texcoco, 63) Tezoyuca, 64) Tlalmanalco y 65) Valle de Chalco Solidaridad |
Orizaba, adscrita a la Oficina Estatal de Veracruz de Ignacio de la Llave | Plaza Faro, Sur 33, número 700, locales 35-36, colonia Centro, código postal 94300, municipio de Orizaba, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave | Aplicará las funciones registrales en todo el estado y atenderá los asuntos en materia conciliatoria en los municipios de: 1) Acultzingo, 2) Alpatláhuac, 3) Amatlán de los Reyes, 4) Aquila, 5) Astacinga, 6) Atlahuilco, 7) Atoyac, 8) Atzacan, 9) Calcahualco, 10) Camerino Z. Mendoza, 11) Coetzala, 12) Córdoba, 13) Coscomatepec, 14) Cuichapa, 15) Cuitláhuac, 16) Chocamán, 17) Fortín, 18) Huiloapan de Cuauhtémoc, 19) Ixhuatlán del Café, 20) Ixhuatlancillo, 21) Ixtaczoquitlán, 22) Magdalena, 23) Maltrata, 24) Mariano Escobedo, 25) Mixtla de Altamirano, 26) Naranjal, 27) Nogales, 28) Omealca, 29) Orizaba, 30) Paso del Macho, 31) La Perla, 32) Rafael Delgado, 33) Los Reyes, 34) Río Blanco, 35) San Andrés Tenejapa, 36) Sochiapa, 37) Soledad Atzompa, 38) Tehuipango, 39) Tepatlaxco, 40) Tequila, 41) Texhuacán, 42) Tezonapa, 43) Tlaquilpa, 44) Tlilapan, 45) Tomatlán, 46) Xoxocotla, 47) Yanga y 48) Zongolica |
Esas dos nuevas oficinas de apoyo estatal del CFCRL se suman a las que ya operan en 21 entidades federativas de la República Mexicana, y apoyarán las actividades de las sedes del Estado de México y Veracruz, con la finalidad de atender la demanda y facilitar al trabajador el ejercicio de sus derechos, al reducir sus tiempos de traslado para su atención.
Por lo anterior, los procedimientos de conciliación prejudicial que se hayan iniciado en las Oficinas Estatales del Estado de México y de Veracruz de Ignacio de la Llave, que correspondan a los municipios cuya circunscripción concierna a las nuevas oficinas con sede en Naucalpan y Orizaba, deberán ser concluidos por las primeras.
Datos del Centro Federal Laboral indican que el 70% de los conflictos de trabajo atendidos han logrado un acuerdo conciliatorio entre las partes, por lo que reitera que el procedimiento de conciliación es gratuito y no puede exceder de 45 días, siendo opcional la presencia de un abogado en las audiencias.
Además, los interesados pueden utilizar los servicios de conciliación remota que puso en marcha el organismo desde marzo de 2021 para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2, toda vez que esa opción es viable en los estados donde ya opera el CFCRL. Para ello, pueden comunicarse al teléfono 55 8874 8696 y se les apoyará en la solicitud de ese servicio, evitando intermediarios.
Por último, se informan los datos de contacto adicionales de las nuevas oficinas:
- En Naucalpan: Teléfonos 5591569970, 5591569971 o 5588748600, extensiones 20490 y 20491; y correo electrónico: naucalpan@centrolaboral.gob.mx
- En Orizaba: Teléfonos 2726890393, 2726890394 o 55 8874 8600, extensiones 20920 y 20921; y correo electrónico: orizaba@centrolaboral.gob.mx
En su plataforma Checkpoint puede consultar este acuerdo y los relativos al inicio de operaciones de las Oficinas Estatales y de Apoyo Estatal que actualmente están en funcionamiento en las entidades federativas que ya aplican el nuevo Sistema de Justicia Laboral.
