Modalidades del crédito Infonavit para construir vivienda
Para diversificar sus productos y beneficiar así a más trabajadores, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que desde este 20 de diciembre otorga créditos –de manera individual o conyugal– de hasta 2.4 millones de pesos para construir una vivienda en un terreno propio o adquirirlo a un desarrollador autorizado que, además, realice la edificación.
Ese financiamiento tiene dos modalidades, individual e integral, las cuales se otorgan en los términos siguientes:
Modalidad individual (Derechohabiente con un terreno) |
Modalidad integral (Derechohabiente sin un terreno) |
|
|
Condiciones generales
El crédito, con independencia de su modalidad, y las viviendas que se construyan tienen que satisfacer determinadas condiciones, a saber:
- El préstamo será denominado en pesos.
- Con una tasa fija durante toda la vida del crédito y diferenciada, de acuerdo con el salario del trabajador.
- La vivienda queda como garantía del pago del préstamo, y debe ser solo de uso habitacional y unifamiliar.
- La edad del derechohabiente más el plazo del crédito no puede ser mayor a 70 años.
- Se puede contratar de manera individual o conyugal para construir en un terreno a nombre del acreditado o bien, solicitar el apoyo para la construcción completa de la vivienda bajo la modalidad integral.
- El monto máximo de crédito asciende a $2’407,347.42 –823 el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA)–.
- Las aportaciones patronales del 5% disminuirán el plazo del crédito, pues se abonarán al capital, siempre y cuando no se tengan pagos o intereses pendientes.
- La construcción debe cumplir con la normativa y reglamentación de la localidad donde se ubique.
- La vivienda contará con cocina, baño, sala-comedor y al menos una recámara, o en su caso un espacio de usos múltiples, realizando instalación de ecotecnologías.
- El plazo para realizar la construcción en cualquier modalidad es de seis meses (180 días naturales).
Lo invitamos a conocer más información sobre los trámites del Infonavit en la Compilación Laboral y desde la plataforma Checkpoint.
