Valores de la UMA en 2023
Los artículos 26, apartado B, párrafos penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM); así como 4 y 5 de la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización (LUMA), facultan al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para realizar anualmente el cálculo y determinación del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), conforme a la metodología establecida en el precepto 4 de la referida ley, para publicarlo en el DOF dentro de los primeros 10 días de enero de cada año.
Por ello, en el DOF de este 10 de enero, el Inegi dio a conocer los valores diario, mensual y anual de la UMA (con una variación del 7.82% en comparación con 2022), los cuales tendrán vigencia a partir del 1 de febrero de 2023 y hasta el 31 de enero de 2024, a saber:
Valor de la UMA para 2023 en pesos |
|
Diario |
$103.74 |
Mensual |
$3,153.70 |
Anual |
$37,844.40 |
La UMA fue creada en 2016 con el objetivo de sustituir el esquema de “veces salario mínimo”, convirtiéndose desde entonces en la: unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
En ese sentido, las obligaciones y supuestos denominados en UMA se solventarán entregando su equivalente en moneda nacional, multiplicando el monto de la obligación o supuesto, expresado en las citadas unidades, por el valor de dicha unidad a la fecha correspondiente.
