El impacto de la operación militar rusa en América Latina
El comercio con América Latina ha sufrido afectaciones desde el inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania en febrero. Las importaciones de fertilizante ruso son importantes para la región, toda vez que son utilizados para cultivar granos, verduras y demás productos agrícolas.
América Latina ha sido vulnerada al sufrir afectaciones derivado de los barcos que transportan los abonos y fertilizantes, que han dejado de provenir de los puertos rusos como consecuencia de acciones unilaterales. De tal forma que, los proveedores se han visto en la necesidad de buscar alternativas para subsanar la situación y, aunado a eso, los problemas de pago, el control excesivo e incertidumbre en el aumento de precios han derivado una hecatombe en dicho producto.
Desde febrero, en su mayoría países de occidente han manifestado sanciones individuales y sectoriales que han lacerado la economía rusa. Es menester, las más de ocho mil 400 nuevas sanciones restrictivas en contra de Rusia, adicionando las dos mil 695 que ya estaban en vigor.
El decrecimiento de un producto que es predominante en uso para América Latina, como lo son los fertilizantes, tienden a dañar a sectores productores como el agrícola, de por sí ya vulnerable por el mal manejo de políticas públicas, que se ven en la necesidad de incrementar gasto y en el peor de los casos, ver mermas en su producción afectando al campo, familias y economía.
