Laboral y Seguridad Social

Norma Gabriela López Castañeda ingresa como Académica de Número a la Academia Mexicana de Derecho Internacional

En ceremonia solemne togada de recepción académica, la maestra Norma Gabriela López Castañeda, Directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue investida como Académica de Número por parte de los miembros de la Academia Mexicana de Derecho Internacional (AMDI).

En la ceremonia recibió los siguientes símbolos académicos: el Bonete, la prestigiosa Condecoración de la Orden Mexicana del Derecho, la Cultura y la Paz, así como el Diploma académico.

El trabajo y tesis de ingreso que presentó la maestra López Castañeda a tan importante institución, se intituló: “Seguridad Social Sostenible en un Mundo Globalizado”.

RECIPIENDARIO SOLEMNE

El presídium y Consejo de Honor de la AMDI que hizo la recepción de la maestra Norma Gabriela López Castañeda lo integraron la embajadora Consuelo Sáenz de Miera, el Dr. Javier López Casarín, el Dr. Eduardo García Villegas, el Dr. Ricardo Martínez Rojas, el Dr. Manuel Reguera Rodríguez, el Dr. Alfonso Muñoz de Cote, el Lic. Fernando Represas de Almeida, el Dr. David Villanueva Lomelí, la Dra. Vera Reyes Arévalo y el Dr. Carlos Romano y Micha.

A la ceremonia se dieron cita distinguidos académicos, diplomáticos, funcionarios del IMSS, consultores, amigos y familiares de la nueva académica López Castañeda.

TESIS DE INGRESO

La maestra analizó la importancia de la seguridad social no solo en México, sino en el mundo. La loable defensa que hizo del tema es que la seguridad social es un derecho humano, y tener prestaciones sociales sin discriminación que protejan a las personas ante cualquier contingencia como puede ser una enfermedad, una invalidez, un riesgo de trabajo, la vejez, la muerte, el desempleo, el cuidado de los hijos, entre otros derechos, es parte del concepto de protección que emana de la seguridad social.

LA SEGURIDAD SOCIAL ALLENDE LAS FRONTERAS

A nivel internacional entre diversas instituciones hay un consenso de que la seguridad social universal es un derecho humano, pero hoy no hay un régimen de protección que pueda aplicar de manera general y tener cubierta la seguridad social de forma internacional.

En ese sentido, en el tema de migración, hay muchos ejemplos donde las personas que trabajan en otros países y que benefician esas economías, por distintas circunstancias están desprotegidas.

La maestra mostró su preocupación en este tema y sus investigaciones quedaron plasmadas en su trabajo de tesis que presentó ante la AMDI, no sin antes exponer las acciones que se realizan en México para que la protección social alcance a sectores vulnerables.

Consulte información aquí sobre la Academia Mexicana de Derecho Internacional.

A la importante ceremonia y cobertura fue invitado Thomson Reuters.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Carlos González
Journalist Editor & Manager Seminars en Thomson Reuters | + posts