CNBV confirma hackeo al Buró de Crédito
Este 22 de febrero la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer un acontecimiento detectado por el Buró de Crédito el 19 de diciembre de 2022 respecto de la venta de una base de datos en la Deep Web (internet oculta), que identificó pero que corresponde a 2016.
A partir de que la CNBV tuvo conocimiento del incidente activó el protocolo de seguimiento y monitoreo de manera inmediata, mientras que el Buró de Crédito en cuanto obtuvo información del incidente contrató a una empresa especializada en ciberseguridad para evaluar sus sistemas informáticos, que concluyó que estos no fueron vulnerados.
Tanto la CNBV y el Banco de México han estado al pendiente de los avances de la investigación mediante constante comunicación y monitoreo con el Buró de Crédito, siempre teniendo como objetivo proteger la seguridad de la información y evitar futuros incidentes que pongan en riesgo los datos personales y financieros de los usuarios.
Cabe señalar que, tras los hechos ocurridos, la Comisión decidió realizar la Visita de Inspección Especial llevada a cabo por la Dirección General de Supervisión de Participantes en Redes y Dirección General de Supervisión de Seguridad de la Información que inició el 26 de enero y que concluirá el próximo 3 de marzo, ello con la finalidad de identificar y evaluar los controles en materia de seguridad de la información implementados en la infraestructura tecnológica. Asimismo, aplicará medidas que resulten de la visita, ejecutar acciones correctivas y actos de autoridad que afecten a usuarios y entidades integrantes del Sistema Financiero Mexicano.
Recordemos que el Buró de Crédito tiene como funciones proporcionar información crediticia a los clientes finales que tienen o solicitan créditos y a las entidades oferentes de crédito, así como recabar de estas últimas la información crediticia.
La marca Buró de Crédito (BdC) se conforma de dos Sociedades de Información Crediticia (SICs): Trans Unión de México, S. A. SIC, que administra información de operaciones crediticias de personas físicas y Dun & Bradstreet, S. A. SIC, que administra información de operaciones crediticias de personas morales y físicas con actividad empresarial.
Para estar al día de las novedades en materia financiera no olvide adquirir su plataforma Checkpoint en nuestra tienda online.
