Desaparece Juicio en Línea versión 1

En el DOF de este 18 de noviembre se publicó el “Acuerdo por el que se da a conocer el cambio a la vía tradicional para el trámite de los expedientes substanciados en el Sistema de Justicia en Línea versión 1″, ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Ello, derivado de una serie de problemas en la plataforma tecnológica que lo soporta y la imposibilidad que tienen los proveedores del hardware y software para realizar actualizaciones, o bien, proporcionar el servicio de soporte y mantenimiento en virtud de que algunos componentes han sido descontinuados, lo cual compromete la seguridad, estabilidad, integridad y confidencialidad de la información generada, transmitida y almacenada en el Sistema de Justicia en Línea versión 1, así como la operación misma.

Siendo estas fallas de carácter permanente, por lo que el referido sistema quedará inoperable, con la consecuente pérdida total de la información y la imposibilidad de acceso por parte de los usuarios.

Es por todo lo anterior, que a partir del 1 de enero de 2023 desaparece el Sistema de Justicia en Línea versión 1, en consecuencia, los expedientes substanciados que aún no se encuentren totalmente concluidos deberán cambiarse a la vía tradicional.

Es importante mencionar que el cambio no implica la desaparición de los juicios en línea, pues debemos recordar que el 14 de agosto de 2020 inició operaciones el Sistema de Justicia en Línea través del Juicio en Línea 2.0, inicialmente en cinco Salas Regionales del Tribunal y concluyendo su despliegue a nivel nacional el 10 de noviembre de 2021.

Sin embargo, aún hay diversos asuntos pendientes de resolución que se tramitaron en la versión 1, que serán los que se concluirán por la vía tradicional. En el caso de nuevos asuntos, los gobernados podrán acudir al Juicio en línea versión 2.0, lo cual les da posibilidad de substanciar los juicios contenciosos administrativos competencia del Tribunal.

Para más información sobre el juicio en línea versión 2.0 consulte la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Fátima Osorio
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts