CNBV autoriza a 34 empresas para operar como Fintech
Este 17 de julio la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer que 34 empresas cumplieron el marco regulatorio que se establece en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech). Son 26 las entidades que ya se encuentran operando en términos de esta y ocho corresponden a compañías de nueva creación, por lo que previo a su inicio de operaciones y su incorporación al Padrón de Entidades Supervisadas (PES), deben acreditar ante la CNBV el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 40 de dicha legislación.
A su vez, se cuenta con 27 empresas con autorizaciones sujetas a condiciones suspensivas, es decir, deberán cumplir con: la constitución de nuevas sociedades subsidiarias y la inscripción en el Registro Público de Comercio; la celebración de actos corporativos que conlleven aumentos en su capital social; redistribuciones accionarias; escisiones, fusiones y modificación de contratos operativos y de gestión, todo esto para acreditar que su organización y funcionamiento sea conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
En este sentido, las instituciones de financiamiento colectivo y de fondos de pago electrónico que actualmente cuentan con notificación aprobatoria para operar por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores son:
- NVIO
- BRX Payments
- Inguz Digital
- Trafalgar Digital
- Fundary
- Likideo
- BKBN
- Tu Dinero Digital
- BXL FINTECH
- Doopla
- STP
- Coltomoney
- Prestadero
- Cuenca
- M2Crowd
- Cien Ladrillos
- Play Business
- Mexpago Transacciones
- Crowd Up
- OCSI
- Porcuanto
- Lanapay
- PTMPRIME
- SDMX Superdigital
- Todito Pagos
- ArkAngeles
- Top Kapital
- Mercado Pago
- Red Girasol
- Yo te presto
- Albo
- MEDÁ
- Liftoff
- Belvo Pagos
Es de mencionar que las autorizaciones se darán a conocer en el Diario Oficial de la Federación y podrán ser consultables en la página de Internet de la CNBV.
Para conocer más detalles sobre la Ley Fintech, consulte su plataforma Checkpoint.
