Legal

TFJA conmemora Día Internacional de la Mujer

Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Comisión para la Igualdad de Género del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) realizó un evento al cual asistieron magistrados de Sala Superior, así como de salas regionales; ex magistradas y ex magistrados de ese órgano jurisdiccional, así como representantes de distintas dependencias de la administración pública.

Correspondió al magistrado presidente del TFJA, Guillermo Valls Esponda, dar el mensaje principal en el cual mencionó que el Día Internacional de la Mujer invita a reflexionar sobre las dificultades que ellas enfrentan día a día en todos los ámbitos de su vida, ya sea por la esfera laboral, familiar y/o social, por lo cual, el compromiso debe ser reforzar las medidas necesarias para garantizar la necesaria igualdad y paridad de género.

Cabe mencionar que dentro de las propuestas de trabajo del ahora presidente Valls Esponda, expresó el compromiso de reforzar la equidad de género en la actuación del tribunal y sancionar el acoso sexual, que las mujeres sean parte de más cargos en el tribunal, etc.

El magistrado presidente indicó que ese órgano jurisdiccional administrativo sabe de la importancia de reforzar las políticas integrales que permitan a las mujeres no solamente conservar, también acceder a más cargos al interior de la institución.

Dentro del Tribunal se tiene un profundo compromiso con la prevención y erradicación de cualquier forma de discriminación y violencia en contra de las mujeres. La lucha por la búsqueda de la equidad,  implica sensibilizar a la sociedad con relación a las condiciones de desigualdad que enfrentan las mujeres; pero todo cambio comienza con actos que generan un impacto positivo en el entorno inmediato, con lo cual, se favorece la transformación de la sociedad en general, indicó el magistrado presidente Guillermo Valls Esponda.

Al interior del TFJA, subrayó el magistrado Valls Esponda, continuará el esfuerzo para generar un ambiente óptimo en donde las mujeres puedan desarrollarse de forma segura, con oportunidades de crecimiento y manteniendo el equilibrio entre la vida laboral y el personal.

AHORA LO QUE TOCA ES LA MATERIALIZACIÓN
DE LAS GARANTÍAS DE LAS MUJERES

En el auditorio Antonio Carrillo Flores, de esa institución jurisdiccional, la magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género e integrante de la Junta de Gobierno y Administración del TFJA, indicó que las mujeres ya no necesitan luchar por los derechos, toda vez que estos ya son reconocidos, ahora lo que toca -dijo- es la materialización de las garantías que se tienen.
La magistrada Magda Zulema Mosri afirmó que a las instituciones les corresponde adoptar medidas para consolidar la igualdad entre mujeres y hombres. Anunció que en el TFJA se llevan a cabo esfuerzos para constituir una Unidad de Igualdad de Género, para cumplir con las obligaciones en la materia, por lo cual agradeció al Magistrado Presidente, Guillermo Valls Esponda, por el impulso de distintas medidas para la equidad y por el trabajo de creación de mecanismos eficientes para prevenir, atender y sancionar el acoso laboral, así como el acoso y hostigamiento sexual.

EL ACCESO A LA IGUALDAD, ASÍ COMO TIENE
AVANCES, EXISTEN MAYORES RETOS

En el acto, la diputada María de Jesús Rosete Sánchez, secretaria de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, mencionó que existe todavía una deuda con las mujeres porque no se ha tenido la capacidad de lograr una igualdad total; por su parte, Yuriria Rodríguez Estrada, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, resaltó que el Día Internacional de la Mujer obliga a reflexionar y reconocer el legado que se ha forjado, pero también entender que el acceso a la igualdad, así como tiene avances, existen mayores retos.

Asimismo, Ingrid Gómez Saracíbar, titular de la Secretaría de las Mujeres en la Ciudad de México, puntualizó que los derechos no son privilegios y alcanzar la igualdad es una tarea de toda la población; Norma Palacios Trabamala, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, indicó que no se puede hablar de derechos si no se tiene acceso a estos; de igual manera, Dalida Acosta Pimentel, coordinadora general de Ciudadanización y Defensa de Víctimas de la Corrupción de la Secretaría de la Función Pública, llamó a continuar visibilizando la discriminación de todo tipo y entender que aún hay mucho camino por recorrer.

Finalmente, Luz Beatriz Rosales Esteva, encargada de despacho de la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social, manifestó que la lucha se debe enfocar en alcanzar el sueño que es la igualdad.

COMO TRIBUTO DEL TFJA 

Como parte de esta conmemoración, se entregó al TFJA el certificado actualizado de la Norma Oficial Mexicana 25 en Igualdad Laboral y No Discriminación; además, se presentó el curso en línea: “Impartición de justicia con perspectiva de género en materia fiscal y administrativa”, desarrollado en la Plataforma de Capacitación a Distancia, de la Secretaría del Bienestar.

También se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Pasos firmes hacia la desigualdad”, la cual permite conocer los avances que se tienen, desde los entes públicos, para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Carlos González
Journalist Editor & Manager Seminars en Thomson Reuters | + posts