Pleno de la Cámara de Diputados aprueba dictamen de la LIF 2024
El Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el Ejercicio Fiscal 2024, que prevé ingresos por 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos.
Con 260 votos a favor, 183 en contra y una abstención se aprobaron los artículos reservados en los términos del dictamen con las modificaciones y adiciones aceptadas por la Asamblea.
El Pleno de la Cámara de Diputados aceptó los cambios a los artículos 21, 22 y la adición de un Vigésimo Sexto Transitorio.
Las modificaciones al artículo 21, plantea que durante el ejercicio fiscal de 2024 la tasa de retención anual a que se refieren los artículos 54 y 135 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) será del 0.50% y no del 1.48% como se proponía.
Asimismo, se modifican las fracciones I, II, III y V, relativas a la metodología para calcular dicha tasa, y determinar un periodo comprendido de agosto de 2020 a julio de 2023, y no de noviembre de 2022 a julio de 2023 como lo establecía el dictamen.
Otra reserva aprobada fue cambiar el artículo 22, a fin de reducir de 40% a 30% el pago de derecho por la utilidad compartida, en sustitución de la tasa prevista en el artículo 39 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos (LISH).
También se aprobó adicionar un artículo Vigésimo Sexto Transitorio para establecer que las operaciones de transferencia de bienes, derechos y obligaciones que realicen las empresas productivas del Estado de conformidad con los términos para la resignación de activos y contratos publicados en el DOF de 25 de noviembre del 2019, para reorganizar a sus empresas productivas subsidiarias y empresas filiales, no constituyen una enajenación para efectos fiscales.
Finalmente, aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto, se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
