Senadores aprueban Ley de Ingresos 2023
El Pleno del Senado aprobó en lo general con 65 votos a favor, 44 en contra y dos abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el Ejercicio Fiscal de 2023, por lo que remitió el documento al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
PIB, tipo de cambio y producción de petróleo
El decreto estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3% para el siguiente año; un tipo de cambio de $20.6 pesos por dólar y una plataforma de producción de petróleo crudo, en mil 872 miles de barriles diarios, con un precio ponderado acumulado del petróleo crudo de exportación de 68.7 dólares por barril.
Ingresos estimados
La LIF 2023 estima ingresos por un total de ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos, del estimado cuatro billones 623 mil 583.1 millones de pesos corresponde a los ingresos del Gobierno Federal por impuestos; 470 mil 845.4 millones a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 34.6 millones a Contribuciones de Mejoras; 57 mil 193.0 millones a Derechos; seis mil 543.6 millones a Productos y 173 mil 554.2 millones a Aprovechamientos.
Además, un billón 303 mil 977.5 millones de pesos por Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos; 487 mil 742.6 millones por Transferencias, Asignaciones, Subsidios, Subvenciones y Pensiones y Jubilaciones; y un billón 176 mil 173.8 millones a Ingresos Derivados de Financiamientos. La estimación de la recaudación federal participable será por un monto de cuatro billones 443 mil 267.6 millones.
Endeudamiento neto externo
El Ejecutivo Federal queda autorizado para contratar y ejercer en el exterior créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores, para el financiamiento del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal de 2023, así como para canjear o refinanciar obligaciones del sector público federal, a efecto de obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta cinco mil 500 millones de dólares.
Tasas de recargos
Para el pago de créditos fiscales se causarán recargos:
a) Al 0.98% mensual sobre los saldos insolutos.
b) Cuando se autorice el pago a plazos, se aplicará la tasa de recargos que a continuación se establecen:
1. En parcialidades de hasta 12 meses, la tasa de recargos será del 1.26% mensual.
2. En parcialidades de más de 12 meses y hasta de 24 meses, la tasa de recargos será de 1.53% mensual.
3. En parcialidades superiores a 24 meses, así como tratándose de pagos a plazo diferido, la tasa de recargos será de 1.82% mensual.
Multas por infracciones
Los contribuyentes a los que se les impongan multas por infracciones derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales federales distintas a las obligaciones de pago pagarán el 50% de la multa que les corresponda.
Tasa de retención anual
Finalmente, durante el ejercicio fiscal de 2023 la tasa de retención anual a que se refieren los artículos 54 y 135 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) será del 0.15%.
