Fiscal

Empresas incumplen con certificación de IVA e IESPYS: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en el primer semestre de 2023 detectó que 513 empresas incumplieron con los requisitos y obligaciones de certificación del impuesto al valor agregado (IVA) y del impuesto especial sobre producción y servicios (IESPYS), entre los que se encuentran 50 grandes contribuyentes, pertenecientes a los sectores textil, aluminio, acero y automotriz.

Derivado de lo anterior, la dependencia destacó que han aumentado las visitas a empresas que cuentan con una certificación para combatir el uso incorrecto de beneficios fiscales.

Es importante señalar que los artículos 28-A, primer párrafo de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) y 15-A de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (LIESPYS) indican lo siguiente:

Las personas que introduzcan bienes a los regímenes aduaneros de importación temporal para elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación; de depósito fiscal para someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehículos; de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado, y de recinto fiscalizado estratégico, podrán aplicar un crédito fiscal consistente en una cantidad equivalente al 100% del impuesto

Además, el artículo 100-A de la Ley Aduanera establece que el SAT podrá autorizar la inscripción en el registro de empresas certificadas, incluso en la modalidad de operador económico autorizado, a las empresas que cumplan con los requisitos siguientes:

a) Estén constituidas conforme a la legislación mexicana.

b) Se encuentren al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

c) Demuestren el nivel de cumplimiento de sus obligaciones aduaneras.

d) Designen a las empresas transportistas autorizadas para efectuar el traslado de las mercancías de comercio exterior.

e) Cumplan con los estándares mínimos de seguridad y demás requisitos que el SAT establezca mediante reglas.

Asimismo, el Título 7 de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) para 2023, indica los requisitos y obligaciones sobre el esquema integral de certificación.

Por otra parte, el SAT informó que a través de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE), fortalece la vigilancia mediante monitoreos a empresas certificadas en la modalidad de IVA e IESPYS.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Omar Hernández
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts