SAT identifica y alerta sobre correos y sitios falsos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que se han registrado correos electrónicos con dominios que se hacen pasar por la dependencia. En caso de que los contribuyentes reciban un mail de una cuenta sospechosa, se debe reportar en denuncias@sat.gob.mx o bien, ingresar al buscador de correos apócrifos en el siguiente enlace:
http://omawww.sat.gob.mx/gobmx/Paginas/buscadorcorreosapocrifos/buscador.html
Con esta herramienta, se elabora un registro con la información de sitios falsos para monitorear las denuncias realizadas por los contribuyentes al recibir correos o información engañosa a nombre del SAT.
También la autoridad fiscal ha detectado perfiles falsos en redes sociales, entre ellos, WhatsApp. En este sentido, el SAT destaca que no cuenta con tal servicio.
Por lo que es importante informar que existen medios de comunicación oficiales a través de los cuales se dan a conocer los trámites, servicios, temas relevantes y se resuelven dudas, estos se encuentran verificados y son los siguientes:
- Portal del SAT:
- gob.mx
- Redes sociales:
- Facebook: SAT México: https://www.facebook.com/satmexico
- Twitter: SATMX: https://twitter.com/SATMX
- Instagram: satmx: https://www.instagram.com/satmx/?hl=es
- YouTube: Servicio de Administración Tributaria: https://www.youtube.com/user/satmx
- SMS: para identificar que el mensaje recibido es oficial, se debe verificar que no aparezca un número telefónico, solo debe mostrarse el nombre de SAT como contacto y contiene información genérica.
- Correo electrónico: se debe observar que la dirección termine así: @sat.gob.mx A través del correo solo se envía información genérica.
- Buzón Tributario: el contribuyente debe habilitarlo o actualizar sus medios de contacto (un teléfono celular y hasta cinco correos electrónicos).
Es importante destacar que el Buzón Tributario es el medio por el cual el SAT envía al contribuyente información específica y particular, por lo cual es fundamental habilitarlo y actualizar los medios de contacto.
Con estas acciones, en conjunto con los contribuyentes y el público en general, se fortalece el abc institucional: aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción.
