Secretaría de Economía a la vanguardia: relanza sitio web del Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior
La Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, acompañada de la Subsecretaría de Comercio Exterior, Luz María de la Mora Sánchez; así como de la directora general de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior, Dora Rodríguez, informaron respecto al relanzamiento del sitio web del Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE).
El objetivo de la plataforma de consulta es facilitar el comercio exterior, que los trámites que se tienen que realizar fluyan y la información sea accesible y clara. En meses de trabajo, se logró el reordenamiento de la información y se cambió la imagen del SNICE cuyo fundamento es el marco jurídico completo de la Ley de Comercio Exterior.
En su disertación, la Secretaria Clouthier Carrillo comentó lo siguiente:
La naturaleza del comercio exterior ha cambiado enormemente y México es parte de este cambio, como una fábrica mundial, con cadenas de valores globales, donde para producir una mercancía intervienen diversos países de regiones que pueden ser mucho muy lejanas. Ello implica que se generen múltiples cruces de frontera antes de tener los productos terminados, por lo que ahora recobra relevancia importante facilitar las operaciones de comercio exterior, de empresas y entidades que intervienen en este proceso.
Pero ¿cómo lograr este objetivo a nivel tecnológico?
Comenta la Secretaria Tatiana Clouthier que fomentar la participación en el comercio exterior requiere contar con información puntual y actualizada, y es en este momento en donde recobra importancia este relanzamiento.
El Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior, el SNICE, que hoy estamos relanzando, recobra importancia mayor.
Nuestro interés es poner a disposición de la comunidad empresarial, gubernamental y académica toda la información para la operatividad del comercio exterior en México, incluyendo información normativa, arancelaria y los programas que existen de fomento.
El SNICE es la herramienta de difusión que nos permite asegurar la facilitación de comercio y su democratización, con esta nueva presentación buscamos que toda la información sea accesible a todos aquellos con los que aseguramos un comercio exterior realmente incluyente.
Con esta herramienta ya no será necesario buscar toda la información de comercio exterior en diversos documentos y fuentes, sino siempre estarán disponibles en un mismo espacio. Las mejoras realizadas al SNICE están orientadas a facilitar el acceso al comercio exterior a empresas, personas interesadas en este proceso, explicó la funcionaria.
CONTRIBUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA
Con esta herramienta, la Secretaría de Economía contribuye de una manera decidida a la reactivación económica, a la atracción de inversiones y a la reducción de costos de transacción, con lo cual también contribuimos a enfrentar las presiones inflacionarias.
No nos queda la menor duda que esta plataforma impulsará las operaciones comerciales internacionales y que tendrá un excelente uso, en beneficio de nuestra población.
Correspondió a directora general de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior, Dora Rodríguez, informar sobre las novedades de la plataforma web.
Desde luego, no se debe dejar de lado que en México hay una red de acuerdos comerciales y tratados de libre comercio que nos vinculan con más de 50 países en el mundo y que representan más de mil 300 millones de consumidores potenciales. Esto más la política comercial de inclusión, diversificación e innovación, mediante la plataforma se tendrán todos los elementos que permitan al operador económico entrar al flujo de operaciones con mejor información.
Tiene 8 módulos, entre ellos el denominado Facilitación de Comercio, donde destacan el Acuerdo de Facilitación Comercial, Indicadores Internacionales, VUCEM, Comercio Electrónico, la Comisión Mixta para la Promoción de las Exportaciones; también está un banner LIGIE, otro denominado Programas de Fomento; Medidas no Arancelarias; Comercio; Herramientas de Comercio Exterior; Transparencia; Normatividad, incluye la sección de Actualidad; Lo del Día; Twitter e Infografías, Calendario de fechas importantes; Preguntas frecuentes, entre otras informaciones, todo con imágenes que garantizan una permanencia en el sitio muy amena, sobre todo de gran valía para quien participa en las operaciones de comercio exterior.
