Secretario de Hacienda entregó Paquete Económico 2022 al Congreso; incluye nuevo Régimen de Confianza
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y a los presidentes de las comisiones del Congreso, el Paquete Económico 2022.
La propuesta fiscal y económica 2022 está diseñada bajo tres pilares:
- Reforzar los apoyos para el bienestar social de la población.
- Apoyar proyectos regionales detonadores de inversión, desarrollo social y bienestar.
- Favorecer la estabilidad y solidez de las finanzas públicas.
La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación incluye el nuevo Régimen de Confianza, que es una serie de medidas que buscan simplificar el pago de impuestos, especialmente entre los pequeños contribuyentes.
El Paquete Económico está conformado por los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).
Sus tres pilares buscan: a) reducir las brechas de desigualdad e impulsar el mercado de interno; b) detonar la convergencia, desarrollo, bienestar y empleo en el país, y c) mantener la solidez fiscal, simplificar el pago de impuestos y mantener la deuda en trayectoria sostenible.
Asimismo, busca atender las desigualdades acentuadas por la crisis del COVID-19 y contribuir al desarrollo económico y social incluyente, así como un clima favorable para la inversión.
En las proyecciones de finanzas públicas de 2022 se utiliza una tasa de crecimiento puntual del PIB de 4.1%. El precio de la mezcla mexicana de exportación es de 55.1 dpb, con una plataforma de producción de petróleo de 1,826 miles de barriles diarios. Se prevé una inflación anual de 3.4%, en línea con las proyecciones y la convergencia hacia el objetivo del Banco de México; una tasa de interés promedio de 5%, y un tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar.
Para el ejercicio fiscal 2022, se incluye el nuevo Régimen de Confianza, que sustituye regímenes anteriores y busca disminuir los costos de cumplimiento de los pequeños contribuyentes.
La ILIF cuenta con una estimación realista y no propone la creación de impuestos nuevos, ni el incremento en tasas de los impuestos vigentes, salvo ajustes por inflación. La ILIF 2022 contiene una serie de medidas orientadas a facilitar el cumplimiento del pago de los impuestos a través de la simplificación administrativa, además de cerrar espacios de evasión, defraudación y elusión fiscal.
Para 2022 se estiman ingresos presupuestarios 7.5% mayores en términos reales respecto a los ingresos presupuestarios aprobados en 2021. Asimismo, el nivel de deuda respecto al PIB se encuentra estabilizado en 51%, igual que el estimado para el cierre de 2021.
En cuanto al gasto programable, se estima un aumento de 9.6% real respecto al aprobado en 2021. Lo anterior se compone de aumentos importantes en protección social (con un aumento de 12.8% respecto a 2021); inversión física (con un incremento de 17.7% real respecto a 2021), y en el gasto federalizado, (con un aumento de 4.7% real respecto a 2021).
Además, el gasto funcional en salud tiene un aumento de 15.2% real respecto a 2021. Una de las prioridades es seguir garantizando los recursos para el combate al COVID-19, incluyendo la estrategia nacional de vacunación y la contratación de nuevo personal médico.
Del mismo modo, se garantiza el gasto en rubros que buscan reducir las desigualdades, detonar el bienestar y mantener la estabilidad social. En concreto, respecto al año anterior, se observa un incremento en los rubros de seguridad social, educación, cultura, apoyo al campo, gobernabilidad y seguridad pública.
El Paquete Económico 2022 mantiene prudencia fiscal y un nivel de endeudamiento responsable favorable a la estabilidad macroeconómica y a la confianza de los inversionistas; además, es equilibrado, responsable y realista, apuntalando el impulso de la recuperación económica del país.
El Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, acompañó al Secretario Ramírez de la O en la entrega de la propuesta económica y fiscal 2022.
