Laboral y Seguridad Social

Paso histórico en materia de justicia social para las personas trabajadoras del hogar: Diputados aprueban dictamen de manera unánime

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social en Materia de Personas Trabajadoras del Hogar, con ello habrá un capítulo específico para las personas trabajadoras del hogar.

Correspondió a la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Angélica Ivonne Cisneros Luján, dar la bienvenida a Marcelina Bautista, fundadora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar; a Claudio Saucedo, fundador y abogado de Hogar Justo, en especial dio la bienvenida a la maestra Norma Gabriela López Castañeda, Directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes han impulsado este cambio histórico para México.

Con ello se garantiza la protección integral de los 5 seguros que constituyen el régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social.

Mientras la reforma entra en vigor, las personas trabajadoras del hogar, así como sus familias, han tenido acceso a los beneficios de la seguridad social, durante las distintas fases de la prueba piloto, y esto es un precedente a nivel internacional, pues no se esperó hasta que el esquema fuera perfecto, sino que fue haciéndose perfectible a lo largo de las etapas de la prueba piloto, dijo la Mtra. López Castañeda.

En ese sentido, con corte al 30 de junio el IMSS tiene el registro de 49,482 personas trabajadoras del hogar vigentes en el esquema de prueba piloto y que han registrado más de 60 mil personas beneficiarias. La prueba piloto permitió que 8,576 personas ya cuenten con una pensión.

El IMSS seguirá innovando para poner en marcha nuevas políticas públicas y estrategias a fin de seguir cerrando brechas que obstaculizan el bienestar de la personas trabajadoras del hogar y de acuerdo con el mandato del IMSS, de su director general, Mtro. Zoé Robledo, especialmente hacer efectivo el acceso a la seguridad social y a la salud a ese importante colectivo.

Se seguirá ajustando el micrositio, así como los diferentes canales que están establecidos para su atención.

Es notable la simplificación en el cumplimiento de obligaciones, la cobertura de seguridad social desde el primer día que inicia la relación laboral y hasta que concluya; la definición del sujeto a cargo de la obligación del registro, del pago de las cuotas.

La seguridad social como pieza clave, tanto para mejorar la calidad de vida de las personas y su familia, es uno de los grandes aciertos de la actual administración en el IMSS, dijo la importante funcionaria.

 SE ACTUALIZARÁN PENAS POR DEFRAUDACIÓN AL IMSS

Asimismo, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara Baja aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma el artículo 308 de la Ley del Seguro Social en materia de defraudación a los regímenes de seguridad social, con ello se actualizarán las penas que ya establece la Ley del Seguro Social para el delito de defraudación con la intención de que se inhiba la práctica corrupta e ilegal que causa un perjuicio al erario público y a las finanzas del IMSS.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Carlos González
Journalist Editor & Manager Seminars en Thomson Reuters | + posts