Últimas noticias de reforma laboral que impactarán en tu empresa
De acuerdo con Zoé Gómez Benavides, socia de Garrido Licona y Directora General de GLW, empresa de asesoría en materia capital humano, seguridad social, servicios especializados y legal laboral, el proyecto de reforma laboral aprobado por la Cámara Baja establece, entre otros puntos, los siguientes:
Los patrones no podrán establecer de manera verbal o escrita, un salario menor que el que se pague a otro trabajador en la misma empresa o establecimiento por trabajo de igual eficiencia, en la misma clase de trabajo o igual jornada;
Los patrones garantizarán la igualdad sustantiva y la no discriminación motivada por el género;
Será obligación de los patrones el fomentar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres mediante el pago del salario igual por trabajo igual;
Se prohibirá a los patrones o a sus representantes el negarse a aceptar trabajadores, despedirlos o coaccionarlos a renunciar, por razón de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro criterio que pueda dar lugar a un acto discriminatorio;
Se sancionará al patrón que viole las prohibiciones referidas y las normas que rigen el trabajo de las mujeres y de los menores, con una multa equivalente de 50 a 2,500 veces le Unidad de Medida y Actualización.
El proyecto fue turnado al Senado para su análisis y aprobación. Te mantendremos al tanto de los avances de este importante tema.
