Fiscal

El Buen Fin, muy alentador para acelerar la economía: Procurador fiscal

Inició la edición 11 de El Buen Fin, que se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre.

El procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, en compañía del presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada, así como el administrador general de Servicios al Contribuyente, Raúl Zambrano Rangel; el titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Jesús Cantú; el vicepresidente de Asuntos Fiscales de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, entre otras personalidades, señaló que El Buen Fin es “muy alentador para acelerar la economía y poder traer bienestar a todas las familias”.

El evento fue organizado por la Concanaco-Servytur, representantes del sector privado y funcionarios públicos, quienes dieron el banderazo de salida a la undécima edición del evento comercial. El establecimiento que dio por inaugurados seis días de ofertas y promociones fue la Farmacia Guadalajara San Ángel, en la Ciudad de México.

Por su parte, el administrador General de Servicios al Contribuyente, Raúl Zambrano, recordó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sorteará 400 millones de pesos entre consumidores durante esta edición de El Buen Fin.

El titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Jesús Cantú, dijo que  la mejor situación sanitaria y económica, así como el auge del comercio online, son los tres resortes que a sus ojos impulsarán las ventas en el Buen Fin 2021 y las llevarán a niveles históricos.

Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, informó que del 10 al 16 de noviembre se llevará a cabo la 11ª edición de El Buen Fin, con el propósito de apoyar a la economía familiar e incentivar la actividad del mercado interno.

En esta edición se busca salvaguardar la salud de los participantes al extender el programa a siete días, privilegiando la sana distancia. En este sentido, la secretaria Clouthier hizo un llamado a las y los consumidores a aprovechar las ventajas que ofrece el comercio electrónico.

Asimismo, invitó a los compradores a hacer una lista de lo que requieren, considerando cuál es el presupuesto con que se cuenta, para no comprar lo que no se puede pagar. Los precios se pueden comparar por medio de las herramientas que instrumentó la Procuraduría Federal del Consumidor.

La secretaria Clouthier indicó que se llevará a cabo un sorteo fiscal por parte del SAT, el cual considera 400 millones de pesos para los consumidores y 100 millones de pesos para comercios. Recalcó que será para quienes realicen transacciones con tarjeta de crédito o débito, únicamente.

En esta edición, la Secretaría de Economía lanzó una Estrategia de Inclusión Digital de MiPyMEs El Buen Fin, donde suscribió un convenio de colaboración con la iniciativa privada del sector de ventas en línea y del comercio electrónico.

Por su parte, el Presidente López Obrador dijo que hay condiciones inmejorables para que el Buen Fin sea exitoso este año, ya que la economía se encuentra en franca recuperación.

Recuerde que Thomson Reuters participa con sus productos dirigidos al mercado de profesionales, con excelentes promociones y apoyo a El Buen Fin.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Carlos González
Journalist Editor & Manager Seminars en Thomson Reuters | + posts