The OD Consulting Group-Joseph Gamache: No obstante que México es banco de talento, empresas fallan 82% en la selección de personal
Dofiscal Thomson Reuters.- En un mercado laboral donde entre el 40 y 60% de los líderes renuncian por diversos factores, siendo esto una variable de riesgo importante para la operación de las empresas, aunado a una pobre selección en puestos de dirección, The OD Consulting Group ha decidido adquirir la firma Joseph Gamache para expandir su oferta de servicios al incluir la búsqueda de talento dentro de su portafolio.
Así lo dio a conocer el Dr. Milton Rosario, Cofundador y Socio Director de The OD Consulting Group, quien destacó que lo más importante de esta adquisición es la propuesta de valor que ahora va a tener la comunidad de negocios a partir de este nuevo modelo de búsqueda científico para ayudar a las organizaciones a que crezcan con talento altamente cualificado con alto impacto en la optimización de la cultura organizacional que repercuta en el crecimiento sostenible y éxito de la empresa.
Empresas se unen para ofrecer un modelo único que garantiza 80% de éxito en la contratación y retención de líderes”.
Beatriz Fernández, gerente de Desarrollo de Negocios de Joseph Gamache, explicó que
se trata de un modelo científico único en el mercado mexicano en cuanto a la metodología que tiene la firma, el cual incrementa las probabilidades de éxito en más de un 80% en la contratación, frente a un 36% que resulta de seguir un proceso con un modelo tradicional. “Nuestras ventajas competitivas son amplias, y representan una enorme propuesta de valor para todas las empresas”, dijo.
Esto es un reto, toda vez que para lograr el éxito en la selección se mide la compatibilidad de los ejecutivos con el puesto, siendo esto un elemento esencial, mencionó el Dr. Milton Rosario, quien destacó que Joseph Gamache cuenta con personal altamente cualificado y de amplia experiencia en procesos de búsqueda para puestos ejecutivos, directivos o de liderazgo en el mercado local y con alcance mundial al formar parte de IMSA Global Partners.
Joseph Gamache ha participado en procesos de selección en más de 100 organizaciones, desde empresas grandes y medianas en el país a través de diversos sectores.
“Estamos especializados en todas las industrias y tenemos una tasa de retención de más de 80% en la gente que hemos colocado. A su vez, estamos haciendo grandes optimizaciones de nuestros procesos con la adopción de tecnologías de inteligencia artificial”, detalló Beatriz Fernández.
PERFILES DE PUESTOS MÁS DEMANDADOS
De acuerdo con Joseph Gamache, los perfil es de puesto más demandados son en áreas Comerciales Ventas y Desarrollo de Negocio, y Finanzas Digitales: Ecommerce y Tecnologías, siendo éste el de mayor éxito para la firma, así como ingenierías de alta especialidad.
La empresa ha colocado una gran cantidad de roles ejecutivos, entre ellos: Country Manager, Director General y otros cargos directivos en los sectores de Consumo, en primer lugar; seguido por Empresas Digitales y en tercer lugar, Logística y Distribución.
Joseph Gamache está conformada 100% por mujeres que están comprometidas con la promoción activa de la diversidad, equidad e inclusión en sus procesos de búsqueda ejecutiva, así como en mejorar sus procedimientos; sin embargo, “todavía hay muchas organizaciones que necesitan ser más congruentes, porque con todo y que tienen políticas y promueven la importancia de la diversidad, equidad e inclusión, a menudo esto no se ve reflejado en la acción”, expresó el Dr. Milton Rosario.
NEARSHORING Y GOBIERNO CORPORATIVO
Tanto el Dr. Milton Rosario como Beatriz Fernández tienen una gran expectativa de esta adquisición, de la cual esperan incrementar su cartera en 40% en un lapso de 15 meses y de poder participar activamente en las nuevas tendencias que hay en el mercado mexicano, como el nearshoring, la entrada de nuevas empresas y nómadas digitales, que hoy día muchos están asentados en la Ciudad de México y en ciudades turísticas; así como seguir jugando un rol clave en los puestos relacionados con gobierno corporativo.
Contratación equivocada de personal le cuesta casi el doble a las empresas, aproximadamente 150 por ciento”.
