Fiscal

Paquete Económico 2024: Enfoque en Defensa, Energía y Programas Sociales, con un aumento en el déficit sin precedentes, señala Chairman Crowe México

El Ejecutivo Federal presentó el esperado Paquete Económico para el año 2024, delineando una estrategia que concentra el gasto público en tres áreas clave: Defensa, Energía y Programas Sociales. Sin embargo, algunas decisiones han suscitado preguntas e inquietudes.

De visita en Thomson Reuters, el Chairman de Crowe México y quien a partir de enero próximo será el Socio Director (CEO) de esa importante firma de servicios profesionales,  Héctor J. García Martínez, compartió en entrevista corporativa los siguientes temas que abonan al puntual análisis del panorama 2024 para los negocios:

Mayor Gasto en Defensa, Pero No Exactamente para “Defensa”
Uno de los puntos más notables es el aumento del gasto en la Secretaría de la Defensa Nacional, que experimenta un incremento de más del 120% en comparación con el ejercicio fiscal de 2023. No obstante, es importante señalar que este aumento no está destinado principalmente a la defensa militar tradicional, sino más bien a la financiación de proyectos de infraestructura asociados con la llamada Cuarta Transformación (4T). Esto ha generado debates sobre la etiqueta de “defensa” en este contexto.

Aumento Significativo del Déficit
Otro aspecto destacado es el aumento del déficit presupuestario, que se sitúa en un histórico 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB). Este nivel de déficit es el más alto de las últimas tres décadas y refleja la magnitud del gasto planeado en el Paquete Económico. El financiamiento de este déficit provendrá en gran medida de la emisión de deuda pública, lo que ha planteado preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo.

¿Quién paga el Déficit? 

A pesar de la necesidad de financiar el aumento del gasto y el déficit, el Paquete Económico no prevé la implementación de nuevos impuestos ni aumentos en las tasas actuales. Esta estrategia se basa en la idea de no aumentar la carga fiscal para la población y las empresas, pero dependerá en gran medida de la eficiencia en la recaudación de ingresos existentes.

Preocupaciones sobre el Gasto en Pensiones

Otra preocupación relevante es el continuo aumento del gasto destinado a las pensiones. A pesar de las reformas previas, este rubro sigue aumentando en el presupuesto, lo que plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y la necesidad de abordar reformas más profundas en el sistema de pensiones.

El Paquete Económico 2024 refleja un enfoque específico en áreas clave y con un tinte electoral que no se puede disimular, pero también plantea desafíos importantes relacionados con el déficit, la etiqueta del gasto en defensa y la sostenibilidad fiscal. Su aprobación y aplicación requerirán un análisis y debate minuciosos en el Congreso, con un énfasis en garantizar un equilibrio entre el impulso de la economía y la responsabilidad fiscal.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Carlos González
Journalist Editor & Manager Seminars en Thomson Reuters | + posts