Fiscal

Paquete Fiscal 2024: Se amplían y fortalecen nuevamente de forma substancial los instrumentos de fiscalización: GL

Este 8 de septiembre de 2023 el Ejecutivo Federal entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el ejercicio fiscal de 2024, el cual está integrado principalmente por lo siguiente:

  • Los Criterios Generales de Política Económica.
  • Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024.
  • Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

Cabe destacar, que el Ejecutivo Federal no envió ninguna Iniciativa de Reformas Fiscales correspondiente a los distintos ordenamientos fiscales en vigor para el ejercicio fiscal de 2024; sin embargo, se amplían y fortalecen nuevamente de forma substancial los instrumentos de fiscalización por parte de las autoridades fiscales aplicables a los contribuyentes.

De acuerdo con los primeros comentarios al Paquete Económico, la firma Garrido Licona que dirige Salvador Garrido Márquez, comentó que las Iniciativas de referencia serán objeto de discusión y análisis, previamente a su aprobación definitiva en el Congreso de la Unión; por lo tanto, estas podrán ser objeto de ajustes, adiciones o modificaciones, en su caso, durante el proceso legislativo.

En este contexto, los comentarios son los siguientes:

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA PARA 2024

Con relación a la Iniciativa en materia de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024, a continuación, se señalan las siguientes disposiciones que se proponen:

  • Tasa de recargos para el pago de créditos fiscales

Para el ejercicio fiscal de 2024, se mantiene la misma tasa de recargos aplicable del 0.98% mensual sobre los saldos insolutos.

Tratándose de la tasa de recargos para cada uno de los meses en caso de mora, esta corresponde al 1.47% mensual.

Asimismo, se mantienen las mismas las tasas de recargos aplicables tratándose del pago a plazos en parcialidades o diferido, de contribuciones omitidas y sus accesorios.

  • Tasa de retención anual sobre intereses

La tasa de retención anual del Impuesto sobre la Renta aplicable sobre el monto del capital que dé lugar al pago de intereses efectuado a personas físicas y morales residentes en el país, por las entidades integrantes del sistema financiero, se incrementa al 1.48%, durante el ejercicio fiscal de 2024 (en el ejercicio de 2023 fue del 0.15%).

  • Estímulos fiscales

Se mantienen los estímulos fiscales que fueron aplicables en 2023, para efectos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios así como del Impuesto sobre la Renta, relacionados con diversos sectores de contribuyentes, para el ejercicio fiscal de 2024.

A más tardar el 20 de octubre la Cámara de Diputados deberá aprobar la Ley de Ingresos. La Cámara de Senadores lo deberá hacer a más tardar el 31 de octubre.

 

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Carlos González
Journalist Editor & Manager Seminars en Thomson Reuters | + posts