Fiscal

Orgullo en la contaduría pública organizada de México: Héctor Amaya asume la Presidencia del IMCP

MAZATLÁN, Sinaloa. Lic. Carlos González Galván, enviado.-  Con gran regocijo los agremiados del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), aplaudieron el ascenso del maestro Héctor Amaya Estrella, como nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del IMCP para el periodo 2023-2025.

Las playas de Mazatlán fueron el escenario donde cerca de tres mil contadores e invitados se dieron cita en el Centro de Convenciones para festejar el primer centenario del Instituto y ser testigos del cambio de dirigencia en la contaduría pública organizada del país.

Con gran orgullo tomamos la presidencia que nos acaban de conferir todos los asociados para trabajar por la contaduría pública nacional. Son 107 ciudades las que integran el IMCP y la buena noticia es que se suma un colegio más de los Cabos, Baja California Sur, lo cual es motivo de gusto y señal de que se sigue creciendo, comentó el ahora nuevo presidente Héctor Amaya.

Entre sus objetivos de trabajo, están trabajar con los jóvenes, buscar que se vayan uniendo al IMCP, impulsar lo que se les puede dar desde el punto de vista de valores, capacitación, representación. Asimismo, se buscará trabajar más con los empresarios, que conozcan el valor de la profesión y apoyarlo para que puedan tener una mayor economía en sus empresas. Comentó que estarán muy cerca de las federadas, dando la capacitación que se requiera y tampoco descuidarán a los más de 21 mil asociados a nivel nacional.

En ese sentido, la vicepresidenta General Dra. Ludivina Leija Rodríguez externó que están unidos para enfrentar los retos y buscarán consolidarse como la profesión mayormente organizada y ser líderes de opinión; estrechar lazos con los empresarios y lazos de comunicación con los jóvenes, semilleros de la profesión. Mejora continua, aplicar la inteligencia artificial y que el contador público esté a la vanguardia.

Por su parte el nuevo vicepresidente fiscal, L.C.P. y P.C.FI. Rolando Silva Briceño, señaló que tienen el compromiso de trabajar en temas fiscales casi de manera automática y estrechar los lazos de colaboración con las autoridades.

Hemos estado trabajando en una propuesta de reforma fiscal y seguiremos haciendo propuestas y siendo propositivos, dijo el contador Silva Briceño.

TRAYECTORIA DE ÉXITO DE HÉCTOR AMAYA

Su formación profesional transita también por el derecho, profesión de la que obtuvo el título de Maestro en Impuestos con mención honorífica por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior Campus Mexicali, así como el Doctorado en Derecho Tributario por la Universidad de Castilla – La Mancha de Toledo, España. En su ejercicio profesional, acumula 29 años como asesor en diversos servicios profesiones para empresas, sociedades y asociaciones en el sector público y privado. En el sector profesional, es fundador y actual Socio Director de Amaya Rábago Contadores Públicos S.C., desde enero de 1994 y en julio de 2002 funda, junto con otros socios, la firma Amaya, Sánchez y Asociados, S.C., dedicada al litigio en el área tributaria, así como a la consultoría fiscal y corporativa, de la cual actualmente es Socio Director.

 PERSONALIDADES CONFORMAN EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL IMCP
Presidente Mtro. Héctor Amaya Estrella; Vicepresidenta General Dra. Ludivina Leija Rodríguez; Secretaria C.P. y PCCAG Ma. de las Mercedes Cid del Prado Sánchez; Tesorero C.P.C. Juan Ignacio Oros Guerrero; Protesorero C.P.C. Alberto Núñez Basulto; Vicepresidente de Legislación C.P.C. Francisco Javier Álvarez Mendoza; Vicepresidente de Docencia Mtro. Tomás Humberto Rubio Pérez; Vicepresidente de Sector Gubernamental C.P. y PCCA Cornelio Rico Arvizu; Vicepresidenta de Sector Empresas C.P.C. Miriam Fabiola Gutiérrez Muñoz; Vicepresidente de Relaciones y Difusión C.P.C. Rodolfo Servín Gómez; Vicepresidenta de Práctica Externa C.P.C., PCFI, PCPLD y L.D. Silvia Rosa Matus de la Cruz; Vicepresidente de Fiscal L.C.P. y P.C.FI. Rolando Silva Briceño; Vicepresidente de Asuntos Internacionales C.P.C. Rafael García Gómez; Vicepresidente de Apoyo a Federadas C.P.C. Luis Carlos Verver y Vargas Funes; Vicepresidente de Calidad de la Práctica Profesional C.P.C. Rogelio Avalos Andrade; Vicepresidente Regional Zona Centro C.P.C. y P.C.FI. Enrique Hilario Olvera González; Vicepresidente Regional Zona Centro[1]Istmo-Peninsular C.P.C. Daniel Oscar Echeverría Arceo; Vicepresidente Regional Zona Centro Occidente C.P.C. Roberto Estrada Zavala; Vicepresidente Regional Zona Noroeste C.P.C. Guillermo Williams Bautista, MCIE, CRMA, CFE; Vicepresidenta Regional Zona Noreste C.P.C. y M.I. Obdulia Gómez Escareño; Auditor de Gestión C.P.C. Mario Zavala Téllez; Auditor Financiero C.P.C. Luis González Ortega; Presidente del Comité de Planeación y Riesgos C.P.C. Juan Carlos Esqueda Hampl, y Directora Ejecutiva C.P.C. y Mtra. Angélica Gómez Castillo.

Thomson Reuters.

Consulta la entrevista en la revista Puntos Finos de noviembre.

 

 

 

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Carlos González
Journalist Editor & Manager Seminars en Thomson Reuters | + posts