La SE fija cupo y mecanismo para la asignación para importar páprika de Perú y el arancel-cupo de filetes de pescado fresco o refrigerado y congelados
Con el fin de armonizar, adecuar e integrar los procedimientos para la asignación de cupos a las reglas para participar en las licitaciones públicas, la Secretaría de Economía (SE) emitió el “Acuerdo por el que se modifican los diversos por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar chiles secos (páprika) originarios de la República del Perú y por el que se da a conocer el cupo para importar con el arancel-cupo establecido, fletes de pescado frescos o refrigerados y congelados”, publicado el 5 de abril de 2021 en el DOF.
En ese acuerdo, se reforman los puntos segundo, cuarto, quinto, sexto y séptimo, y se derogan los puntos tercero y octavo del “Acuerdo por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar chiles secos (páprika) originarios de la República del Perú”, publicado en el DOF el 1 de febrero de 2012, así como sus posteriores modificaciones.
Asimismo, ese documento establece el procedimiento para la participación de las personas físicas y morales asentadas en México para participar en las licitaciones públicas si cumplen con los requisitos establecidos en las bases de licitación emitidas por la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior (DGFCCE), de la SE.
Al respecto, esas bases se publicarán el último jueves del mes de octubre de cada año y el evento para la licitación se efectuará el último jueves de noviembre de cada año.
Por otro lado, se reforman los puntos segundos, tercero, cuarto y séptimo del “Acuerdo por el que se da a conocer el cupo para importar con el arancel-cupo establecido, filetes de pescado frescos o refrigerados y congelados”, publicado en el DOF el 14 de marzo de 2014, y sus posteriores modificaciones.
Es menester resaltar que del cupo que se asignará al amparo del mecanismo de licitación pública, se adjudicará un 30% para el periodo enero-mayo de cada año, y 70% para junio-diciembre de cada año.
En ambos casos, la DGFCCE en el portal del Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE) –www.snice.gob.mx– publicará un calendario con fechas y horarios para cada procedimiento.
Además, se informó que la licitación pública de filetes de pescado frescos o refrigerados y congelados para este 2021 se realizará el 22 de abril, y la licitación respecto a chiles secos (páprika) originarios de Perú, se efectuará el 23 de abril de este año.
Finalmente, se mencionó que ese acuerdo entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.
Fuente: Checkpoint.
