Comercio Exterior

Se da a conocer el mecanismo de asignación para importar frijol bajo arancel-cupo

Con el fin de fortalecer el acceso a los consumidores, impulsar la producción de alimentos, proteger la economía de las familias mexicanas y establecer el procedimiento de asignación de condiciones equitativas con base en: «primero en tiempo, primero en derecho» el 27 de junio de 2008 se publicó en el DOF el “Acuerdo por el que se da a conocer el mecanismo de asignación para importar frijol bajo arancel-cupo.”

En ese sentido, la Sexta Enmienda a los textos de la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, aprobada por el Consejo de Cooperación Aduanera de la Organización Mundial de Aduana, modificó fracciones arancelarias establecidas en la Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) para adaptarlas a los flujos del comercio internacional que predominan actualmente; por lo que, se crea el Número de Identificación Comercial (NICO), herramienta que facilita los datos estadísticos e inteligencia comercial para regulaciones y restricciones no arancelarias.

Ahora bien, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) manifestó una disminución de la producción de frijol como consecuencia a cambios climáticos que han afectado la siembra y producción del producto, en especial el frijol negro. En 2018, se registró 1,196.156 toneladas, en 2019 fue de 1,114.149 toneladas, a pesar de que en 2020 hubo un ligero incremento no se llegó a lo establecido en 2018.

Por lo anterior, y para garantizar el abasto nacional y estabilizar el precio al consumidor, proteger el ingreso, poder adquisitivo y generar mayor participación de beneficiarios y, contemplando las legislaciones competentes vigentes se publicó el 27 de abril de 2021, en el DOF el Acuerdo que modifica al diverso por el que se da a conocer el mecanismo de asignación para importar frijol bajo arancel-cupo, donde se establece el cupo de 70,000 toneladas métricas para importación exclusivamente al frijol negro hasta el 30 de septiembre de 2021 con la fracción arancelaria 0713.33.99 y con el Número de Identificación Comercial (NICO) 02; el mecanismo para las solicitudes de obtención de cupo mismas que versarán a través de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior o en la Oficina de Representación en la entidad federativa de la Secretaría de Economía que corresponda al domicilio del interesado mediante el formato SE-FO-03-033 y los términos, horarios y plazos que los beneficiarios deben tener en cuenta para el procedimiento.

 

Fuente: Checkpoint

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Karen Castillo
Foreign Trade Editor en Thomson Reuters México | + posts