Comercio Exterior

Se instaló el Comité Nacional de Facilitación del Comercio

El 22 de enero de 2021, se publicó en el DOF el “Acuerdo por el que se crea, con carácter permanente, el Comité Nacional de Facilitación del Comercio”.

Ese acuerdo menciona en su artículo primero lo siguiente: Se establece con carácter permanente el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, cuyo objeto es facilitar la coordinación entre las dependencias y las diversas entidades de la Administración Pública Federal para el diseño, ejecución y evaluación de programas y acciones en materia de facilitación del comercio, así como para la implementación y aplicación de las disposiciones del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio con base en la normatividad nacional e internacional aplicable, dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

En ese sentido, este 16 de marzo pasado, se instaló formalmente el mencionado Comité Nacional de Facilitación del Comercio, con el objetivo de facilitar la coordinación entre las dependencias de la Administración Pública Federal y los órganos constitucionales autónomos, para que participen en la regulación del comercio exterior.

El citado comité se encuentra integrado por la Secretaría de Economía (SE); Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Secretaría de Energía (Sener); Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y Secretaría de Salud (Ssa), las cuales contarán con voz y voto. También lo integran: El Banco de México (Banxico), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer).

Cabe resaltar que ese comité podrá crear los grupos de trabajo que considere convenientes, de carácter temporal y/o permanente, así como realizar tareas específicas a un tema.

Finalmente, el micrositio del comité www.gob.mx/comitefacilitacioncomercio estará en funcionamiento en los próximos días.

 

Fuente: SE y Checkpoint

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Karen Castillo
Foreign Trade Editor en Thomson Reuters México | + posts