Comercio Exterior

Reforma al acuerdo del Comité Nacional de Facilitación del Comercio

El 22 de enero de 2021 se crea el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, donde a lo largo de su permanencia se ha ido incorporando la Secretaría de Marina (Semar) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

En este sentido, se da a conocer la reforma a la fracción IX del primer y quinto párrafo del artículo segundo del Acuerdo por el que sea crea, con carácter permanente, el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, mediante el cual se integra la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte; así como la invitación permanente con derecho a voz a representantes del Banco de México, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Finalmente, dicho acuerdo entró en vigor al día siguiente de su publicación.

 

Fuente: Checkpoint

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Karen Castillo
Foreign Trade Editor en Thomson Reuters México | + posts