Fiscal

Publican en el DOF Presupuesto de Egresos de la Federación 2022

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer mediante publicación en el DOF de este lunes en su versión vespertina, el decreto que incluye el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2022, el cual contempla un gasto neto total de más de 7 billones 88 mil 250 millones de pesos (mdp) y que corresponde al total de los ingresos aprobados en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).

En términos del artículo 17 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), se prevé un déficit presupuestario de más de 875 mil 570 mdp.

El mencionado presupuesto señala que para el ejercicio fiscal 2022 se aprueba para Petróleos Mexicanos (Pemex) una meta de balance financiero de menos 62 mil 750 mdp y un techo de gasto de servicios personales de más de 99 mil 147 mdp. Asimismo, se aprueba a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una meta de balance financiero de 0, y un techo de gasto de servicios personales de más de 65 mil 458 mdp.

El gasto programable del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) será de más de 1 billón 10 mil 840 mdp. Por su parte, el Gobierno Federal le aportará más de 115 mil 222 mdp como aportaciones para los seguros; además, el IMSS dispondrá de más de 474 mil 317 mdp para cubrir las pensiones en curso de pago derivadas del artículo 12 transitorio de la Ley del Seguro Social (LSS), publicada en el DOF el 21 de diciembre de 1995 y aportará una cantidad de más de 6 mil 406 mdp para atender las pensiones de invalidez, la pensión garantizada y la renta vitalicia para pensión de beneficiarios.

Por otro lado, se establece en el PEF 2022 que el Ejecutivo Federal impulsará la igualdad entre mujeres y hombres a través de la incorporación de la perspectiva de género en el diseño, elaboración, aplicación, seguimiento y evaluación de resultados de los programas de la administración pública federal.

Para ello, las dependencias y entidades, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, revisarán sus respectivos programas con el objetivo de agregar acciones que promuevan la inclusión de personas con discapacidad y entregarán un reporte a más tardar el último día hábil de octubre, en el cual deberán registrar las acciones realizadas.

Finalmente, este decreto entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2022.

Si desea conocer más sobre este presupuesto, consulte la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Augusto Gracida
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts