Análisis y opinión

La importancia de las Unidades de Inteligencia Financiera en el combate a las estructuras económicas del crimen organizado y la recuperación de activos

Recientemente se ha destacado la labor de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en México, en el combate al lavado de dinero, a la corrupción e impunidad. Asimismo, se ha venido desarrollando una nueva hipótesis sobre el papel que esta institución podría desempeñar en la recuperación de activos en el extranjero. El modelo instaurado por el actual gobierno de México en materia de política y seguridad pública consistente en utilizar activamente las capacidades de inteligencia gubernamental para combatir el crimen organizado y la corrupción cambia el enfoque sobre el que se busca desincentivar las conductas ilícitas. Bajo la premisa de entender al crimen organizado como un ente económico que para ser neutralizado se requiere debilitar su estructura financiera. Es decir, implica una perspectiva que transforma la atención exclusiva a las personas que integran la organización criminal, para incluir el enfoque sobre los bienes que permiten su existencia.

Artículo publicado en la revista Puntos Finos, No. 315, octubre 2021

 Puede consultar el artículo completo dando clic en el siguiente enlace

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Thomson Reuters México
+ posts