Información confiable, punto clave en la continuidad de la formación profesional
Para el contador, como para cualquier profesionista, es fundamental mantenerse actualizado con el fin de conducirse de manera eficiente y sin riesgo a cometer errores.
Si bien la formación académica es una herramienta esencial que permite sentar las bases del desarrollo profesional, darle continuidad a esta durante el desempeño de la profesión es crucial.
La actualización permanente, ya sea a través de talleres, cursos o cualquier otra modalidad, suele ser una fuente de conocimiento a la que, si se recurre de manera constante y oportuna, permite a los profesionales estar a la vanguardia de los cambios y de las novedades de su sector.
Es importante tomar en cuenta que los medios y las instituciones a las que se recurre para atender esta necesidad de actualización deben cumplir con ciertos estándares y requisitos que den confianza y certeza de que el servicio es de calidad, y que nos permitirá obtener información útil para la práctica profesional.
Así como las instituciones juegan un papel trascendente en la actualización, saber reconocer una fuente de información confiable y de calidad es fundamental. Para ello, se debe considerar en cualquier consulta los siguientes criterios:
- Autoría
- Propósito del medio de información
- Objetividad
- Precisión
- Actualización
- Fuentes verídicas
En este último punto vale la pena destacar la confiabilidad de las fuentes, es decir, al realizar cualquier investigación es importante tener en cuenta la relevancia y calidad que debe tener el medio que se está consultando, ello sin duda, es lo que dará la confianza suficiente que permita reconocer la veracidad de la información.
¿Cómo mantener una educación de calidad y profesional?
Principalmente, consultando contenido de valor y con aplicabilidad en el día a día de la profesión. Para ello, es menester allegarse de recursos y publicaciones que cuenten con el respaldo y la credibilidad de autores especializados y altamente reconocidos.
En materia contable, es crucial tener fuentes de información confiables, así no habrá riesgo de cometer errores.
Afortunadamente los medios impresos han incorporado a sus propuestas de servicios la consulta electrónica. Permítase tomar decisiones basadas en el análisis de expertos y mejore el desempeño de los procesos fiscales de su empresa con las opciones que Thomson Reuters® le ofrece a través de la suscripción a sus revistas digitales, como es el caso de la revista Puntos Prácticos, Casos de Impuestos y Seguridad Social.
Puntos Prácticos es una publicación de calidad y confiabilidad para la fácil resolución de los más diversos casos, no solo en materia fiscal sino también de seguridad social, laboral, comercio exterior y corporativo, con artículos eminentemente prácticos, desarrollados por especialistas de los despachos más prestigiados de México, así como por el experimentado equipo de editores de Thomson Reuters.
Esta valiosa herramienta de trabajo incluye gráficas, ejemplos, cuadros sinópticos y un sinfín de asuntos reales, que permiten entender con claridad hasta el caso más complicado.
Recuerde, evaluar la credibilidad de la información es una habilidad que se desarrolla a lo largo de la vida personal y de la actividad profesional. Acompáñese de los expertos a través de Puntos Prácticos.
