Cinco aspectos clave de las perspectivas de recaudación y fiscalización para 2023
En la sección de “Termómetro Tributario” de la revista Puntos Finos de julio, se abordará el tema del “Informe Tributario y de Gestión” del primer trimestre de 2023, emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT); como avance, le comparto los cinco aspectos clave de las perspectivas de recaudación y fiscalización para 2023.
En mayo de 2023, fue publicado el “Informe Tributario y de Gestión” del primer trimestre del mismo año, elaborado por el SAT, el cual nos brinda un panorama de la recaudación y fiscalización en México:
- En el periodo de enero a marzo de 2023, los ingresos tributarios se ubicaron en un billón 153 mil 220 millones de pesos (mdp), aumentando en 32 mil 320 mdp, en comparación con lo recaudado en el primer trimestre de 2022 por un billón 120 mil 900 mdp.
- En el impuesto sobre la renta (ISR), se obtuvo la cantidad de 722 mil 833 mdp, lo que representa un incremento de 18 mil 928 mdp en comparación con el primer trimestre de 2022 por 703 mil 905 mdp.
- A marzo de 2023, en el padrón existen 62 millones 414 mil 173 contribuyentes con obligaciones fiscales y en el periodo de enero a marzo de 2023 la recaudación fue de un billón 153 mil 220 mdp. Las personas morales grandes contribuyentes son 11 mil 909, representan el 0.02% del total del padrón y de ellas se recaudó 549 mil 613 mdp, lo cual equivale al 48% de la totalidad de los ingresos tributarios.
- Mediante las estrategias de recaudación, durante el periodo de enero a marzo de 2023, se cobraron por eficiencia recaudatoria y actos de fiscalización la cantidad de 178 mil 515 mdp, lo que representa un incremento de 39 mil 96 mdp, equivalente al 19.2% en comparación con el mismo trimestre de 2022 por 139 mil 419 mdp.
- En el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) para personas físicas y morales, se han registrado alrededor de tres millones de contribuyentes. La recaudación del ISR y del impuesto al valor agregado (IVA) obtenida de enero a marzo fue de 10 mil 586 mdp, lo cual significa un aumento de tres mil 828 mdp (45.8%), en comparación con la cifra alcanzada en el primer trimestre de 2022 de seis mil 758 mdp.
Las estrategias de recaudación siguen generando una captación importante de impuestos mediante las acciones dirigidas a identificar omisiones en el pago de impuestos, la cobranza coactiva y los actos de fiscalización. Siempre será preferible revisar que las obligaciones fiscales se están cumpliendo en tiempo y forma. Acérquese y consulte a su contador público de confianza.
